Hoy comenzamos una nueva aventura en el Perú, Salkantay Trek.
Laguna Humantay
Hemos decidido hacer el trekking de 5 días del Salkantay por nuestra cuenta aunque también puedes hacerlo con una agencia. Cuando nosotros lo miramos hace meses los precios mínimos rondaban los 250$ por persona (sin entrada a Machu Picchu ni tren de vuelta), pero según nos comentaban otros viajeros, en septiembre de 2025 estaban pagando algo más de 400€/pax ( con entrada a Machu Picchu y tren de vuelta).
Nosotros por nuestra cuenta nos gastamos unos 200$ los dos, incluyendo comidas y transporte de inicio (55 soles/pax en van turistica), el tren de vuelta (80$/pax) y la entrada a Machu Picchu (51$) tampoco están incluidas en ese cálculo.
Una ventaja con las agencias es que sólo porteas en tu mochila lo del día y el resto del equipaje lo llevan las mulas, sin embargo si vas por tu cuenta tienes que llevar todo tu equipaje durante la travesía, pero no te preocupes porque te damos unos consejos sobre cómo preparar tu mochila para Salkantay Trek.
Salkantay trek
Recorrido
En total son unos 75 kilómetros de recorrido con más de 4.500 metros de desnivel acumulado repartido en 5 etapas. Es duro sí pero se puede hacer.
Tips
Recuerda llevar agua para el primer día y dinero en efectivo, aunque en nuestros alojamientos de Soraypampa, Lucmabamba y Aguas Calientes puedes pagar con tarjeta.
El camino está perfectamente señalizado en todas las etapas y siempre hay gente haciéndolo. Si te entra una pájara siempre tienes la opción de contratar un caballo en las dos primeras etapas y/o de contratar un transporte en las dos siguientes.
Hay restaurantes y tiendas de snacks y bebidas en todas las etapas. En muchas plantaciones tienen puestos de venta de fruta, jugos y productos de la zona.
Los bastones son importantes pero no son esenciales, en el trayecto no los puedes alquilar porque es lineal pero en Cuzco sí que puedes alquilarlos.
No lleves peso en exceso en tu mochila, a 4.000 metros lo que pesaba 4 kilos pesa como 8 kilos
Mapa
Tienes varias opciones para llegar al punto de inicio del Salkantay Trek, la van colectivo desde Cuzco a Mollepata cuesta 30 soles/pax y otro hasta Soraypampa 25 soles/pax, la van turística 55 soles/pax. La ventaja de la van turística es que te recogen en tu alojamiento, incluye desayuno, va directo y no tarda tanto en salir.
Nos recogen a las 3.30 am, tenemos que buscar a más gente así que hasta las 4.20 am no salimos de Cuzco.
Se tardan casi 3 horas en llegar a Soraypampa, En Mollepata paramos para pagar la tasa turística de 20 soles/pax, este es la única tasa que hay que pagar en toda la travesía.
Un poco más adelante paramos a desayunar. Desayuno buffet con huevos, fruta, cereales, pan, mantequilla, mermelada, palta e infusión de muña.
Cuando llegamos cerca de Soraypampa nos separamos del grupo para llegar a nuestro hostel y dejar la mochila. Nos aconsejan que esperemos a que los grupos turísticos bajen de la laguna Humantay para que la visitemos con más tranquilidad.
El día está muy nuboso y a ratos llueve así que nos tomamos una infusión caliente mientras esperamos.
Nevado Humantay
Nos alojamos en Soraypampa hostel junto al camino de subida a la laguna. Es un complejo de casitas domo y habitaciones compartidas alrededor de un patio con vistas al Nevado Salkantay. El sitio está muy limpio y son muy amables. Habitación compartida con desayuno y cena incluida por 19$ los dos.
Empieza a bajar la gente y va despejando, comemos un sandwich antes de subir. En el comedor conocemos a Sergio y Mirella (de Barcelona), un chico de Chicago y otro de Milan (que están haciendo juntos la travesía) y a Marco y Maia, una pareja eslovena encantadora, con todos ellos vamos a ir compartiendo grandes momentos en la travesía.
Laguna Humantay
La laguna Humantay está situada a 4.200 metros de altura por lo que hay que subir despacito. Es una buena forma de aclimatar ya que Soraypampa está a 3.900 metros.
Se tarda como una hora en llegar. El camino es sencillo y no tiene pérdida. Como siempre tienes la posibilidad de subir a caballo pero nosotros hemos venido a andar.
La laguna Humantay debe su nombre al nevado Humantay de más de 5.000 metros. Es uno de los sitios más bonitos de todo el trekking, el reflejo de las montañas sobre la laguna es alucinante. Se respiara paz y tranquilidad incluso cuando caen trozos de glaciar por la montaña. Distancia 3,94 kms , desnivel 350 metros.
Nos encontramos con Sergio y Mirella que también se alojan en el mismo hostel. Mientras hablamos con ellos aparece una pareja que está limpiando la zona de basura y de lo que no es basura porque se llevan los bastones de Joaquín sin que nos demos cuenta. Para cuando nos dimos cuenta ya se habían ido. Parece mentira que estés en mitad del monte y haya gente así....
Laguna Humantay
Cuando bajamos se lo decimos a la del hostel que sabe quién son perfectamente y la decimos que les llame pero no conseguimos nada.
El anochecer es precioso, las montañas están despejadas de nubes y el cielo está estrellado.
Cenamos a las 6 de la tarde. Nos aconsejan que mañana salgamos antes de las 6am ya que la etapa de mañana es la más larga del trekking.
Cenamos, sopa, arroz con soja texturizada y una gelatina de chicha morada. Compartimos la cena también con una pareja alemana, de Munich, muy majos.
No estábamos muy seguros de encontrar en la etapa de mañana algún restaurante para comer así que decidimos comprar dos bocadillos de tortilla por 8 soles/ud.
Atardece en el Salkantay
- Día 1: Cuzco – Soraypamapa
- Día 2: Soraypampa – Chaullay
- Día 3: Chaullay – Llucmabamba
- Día 4: Llucmabamba – Aguas Calientes
- Día 5: Aguas Calientes – Machu Picchu
Transporte de Cuzco a Soraypampa 55 soles/pax
Alojamiento en Soraypampa, habitación compartida con cena y desayuno por 19$ los dos
Sandwich jamón y queso 10 soles
- Inicie sesión para enviar comentarios