Cuarta etapa del Salkantay Trek, de Lucmabamba a Aguas Calientes.
Salkantay Trek
La cuarta etapa es también bastante larga 20 kilómetros, 600 metros de desnivel positivo y 900 metros de desnivel negativo.
Si en esta etapa no puedes caminar todos los kilómetros tienes opciones
Llevar la mochila en un transporte hasta Hidroeléctrica y caminar por las vías hasta Aguas Calientes (20 soles/pax), coger un transporte hasta Hidroeléctrica y caminar por las vías hasta Aguas Calientes (30 soles/pax) o caminar hasta Machu Picchu pueblo vía Llactapata.
También puedes coger un tren desde Hidroeléctrica hasta Aguas Calientes por 35$/pax/trayecto, con las compañías Peru Rail e Inca Rail.
Salkantay Trek
Nosotros tuvimos la mala suerte de que Joaquín se levantara mal de la espalda y cogimos un transporte junto con una pareja de franceses hasta Hidroeléctrica. Una pena porque nos hubiera gustado hacer los 20 kilómetros en vez de los 10 que hicimos.
Desayunamos a las 7 am, huevos, zumo, fruta, pan, palta, frituras de yuca e infusión de muña.
A las 8.30 de la mañana vino a buscarnos el taxi. En una hora estábamos en Hidroeléctrica.
Desde Hidroeléctrica a Machu Picchu pueblo hay 10 kilómetros caminando por las vías. Los primeros kilómetros son divertidos y muy bonitos. Vimos un coatí enorme cruzándolas.
Salkantay Trek
En estos momentos en Perú hay un problema serio en cuanto a los accesos a Machu Picchu. A la empresa que gestiona los autobuses que te acercan al yacimiento se le ha terminado la concesión que tenía desde hacía 30 años. Por lo que nos cuentan la empresa no quiere dejar el servicio y ha habido piquetes cortando las vías del tren durante diez días. Parece que han llegado a una tregua y durante unos días os trenes y autobuses volverán a funcionar con normalidad. Esos días mucha gente se vio atrapada en Aguas Calientes y todos tuvieron que caminar los diez kilómetros por las vías hasta Hidroeléctrica, donde tomar un colectivo a Cusco que tarda unas 6 horas para salir de Aguas Calientes.
Cómo llegar a Aguas Calientes
Llegar a Aguas Calientes sólo se puede hacer caminando o en tren desde Cuzco, Ollantaytambo o la Hidroeléctrica, puedes comprar los billetes de tren con la compañías Peru Rail e Inca Rail.
Para llegar hasta Hidroeléctrica puedes comprar un billete de bus desde Cuzco, son aproximadamente 6 horas y cuesta unos 14$.
Machu Picchu pueblo
Sobre la 1 pm llegamos a Machu Picchu pueblo antes conocido como Aguas Calientes. Nuestro alojamiento está muy bien situado cerca de la estación de tren y bastante céntrico. Nos alojamos en Inkas Land, habitación doble con baño y desayuno incluido 35$ dos personas.
Descansamos un rato y vamos a dar una vuelta. Hay mucho ambiente por todas las calles y eso que ha habido muchas cancelaciones por el problema con los trenes y autobuses. Junto a la estación hay un mercado de souvenirs y nos compramos una camiseta del Salkantay.
Nos tomamos una cerveza en la terraza del restaurante Coricancha en la plaza Manco Capac donde se encuentra la iglesia de la Vírgen del Carmen.
Machu Picchu pueblo
Hemos quedado para cenar con Marco y Maia en el restaurante Sara Peruvian.Pedimos alpaca grilled y ají de gallina, dos platos típicos peruanos que estaban deliciosos. Se nos unen después la pareja de alemanes para compartir una cerveza.
Alpaca grilled
Nos retiramos pronto, mañana completamos nuestro trekking subir a Machu Picchu andando.
- Día 1: Cuzco – Soraypamapa
- Día 2: Soraypampa – Chaullay
- Día 3: Chaullay – Llucmabamba
- Día 4: Llucmabamba – Aguas Calientes
- Día 5: Aguas Calientes – Machu Picchu
Machu Picchu pueblo
Alojamiento Inkas Land, habitación doble con baño y desayuno incluido 35$ dos personas
Restaurante Coricancha una cerceza de 600 ml 28 soles
Cena restaurante Sara Peruvian alpaca grilled y ají de gallina 80 soles
- Inicie sesión para enviar comentarios